
Soy Juan Camilo Rivera
CONSULTOR EMPRESARIAL – EMPRENDIMIENTO – INNOVACION – BIENESTAR – B2B – CX
Contribuyo a cerrar brechas a empresas a través de mi formación como administrador y mis virtudes colaborativas y asociativas para brindar beneficios económicos y bienestar a sus empleados.
Ayudo a las empresas a: Evaluar su modelo de negocio, estructurar objetivos, desarrollar productos y experiencias e innovar, captar clientes y crecer.
Por medio de metodologías como: Desing Thinking, Lean Startup, Agilismo, OKR, Inbound Marketing, Costumer Services.
Con la formulación, desarrollo y ejecución del plana financiero, plan comercial y plan de negocios. Formación Empresarial en mejorar los hábitos de alimentación.
Durante mas de 15 años trabajo con: Empresas, Emprendedores, Universidades, Institutos de educación, entidades sin animo de lucro y gobierno.
Programa de mejora de habilidades de empleabilidad
Para desarrollar nuevas habilidades empresariales, primero debemos conocernos mejor, para luego darnos a conocer.
Módulo 1: Preparación
Sesión 1: Construcción de CV, carta de presentación y Linkedin.
Sesión 2: Mercado laboral, análisis de empleabilidad y descripción de perfiles
Sesión 3: Tu historia profesional, competencias profesionales, relato
Sesión 4: Tu perfil profesional, análisis foda, como te ves, logros destrezas y valores
Módulo 2: Estrategia
Sesión 1: Plan de marketing personal, cómo contactarte con las personas y match de mercado.
Sesión 2: Entrevista, conócete, preguntas en una entrevista, signos de una buena entrevista.
Sesión 3: Prospección y redes, claves para activar contactos, gestión de prospección y redes
Sesión 4: Técnicas de entrevistas y tipos de preguntas que se realizan en una entrevista
Módulo 3: Ejecución
Sesión 1: Agenda óptima, rutina, test de autoevaluación, entrevista, planificador financiero.
Sesión 2: Gestión proactiva, aumenta tu crecimiento personal, mejora tu comunicación.
Programa de mejora de habilidades digitales
Para estar actualizados a los cambios de nuestra industria y desarrollar nuevos negocios.
1.Desarrollo productos digitales
Módulo 1: Lean Canvas
Sesión 1:Modelo de negocio para idea o en marcha. (Problema, Solución, propuesta de valor, cliente, Métricas claves, costos y Recursos Financieros)
Módulo 2: Design Thinking
Sesión 1: Mapa de empatía, Customer Journey.
Sesión 2: Experimento, Insight, como es nuestro cliente ideal, aprendizaje.
Módulo 3: Lean Startup
Sesión 1: Construcción Producto mínimo viable.
Sesión 2: Medición y prueba del experimento.
Sesión 3: Aprendizaje.
2.Valoración, Viabilidad Financiera y métricas Startups
Módulo 1: Valoración
Sesión 1:Productos, costos, precios , cantidades y proyección
Sesión 2:Valoración de Estados Financieros, Margen neto, VPN, TIR y viabilidad
Módulo 2: Metricas Startups
Sesión 1: Ticket promedio, CAC, Margen Neto, Consumo Promedio, LTV, Retención, NPR y Cohortes.
3. Desarrollo máquina de ventas
Módulo 1: Prospección
Sesión 1: Cuanto debes vender Tasa de conversión, prospectos mes y formas de prospectar.
Sesión 2: Cómo conseguir tus prospectos mes. Aprende a usar Linkedin & Fb-Google ADS.
Módulo 2: Aprende hacer Inbound Marketing
Sesión 1: Crear un blog y Landing page.
Sesión 2: Email marketing y automatización.
Sesión 3: Embudo de ventas, calificación clientes, CRM.
4.Aprende desde 0 a hacer tu ecommerce
Sesión 1: Descripción de Productos, marketplace, tienda online.
Sesión 2: Subir productos, precios, pasarela de pagos, logística.
Sesión 3: Carritos abandonados y email marketing.
La modalidad de estas sesiones de hábitos de empleabilidad y digitales es virtual en vivo, con duración 1 hora por sesión, es un acompañamiento personalizado o en grupo vía zoom o meet a través de agendamiento (aquí:) su costo por sesión o hora es de $100,000
Paga tu sesión ahora
Mis publicaciones
Aguardiente Amarillo de Manzanares desaprovecha su diferencia frente al Real 24
En el mundo del consumo masivo, no comunicar bien la diferencia entre productos puede costar el liderazgo. Esto le está ocurriendo al Aguardiente Amarillo de Manzanares, una marca con historia, calidad y reconocimiento, que ha perdido terreno frente al Aguardiente Real 24 de la Fábrica de Licores de Antioquia. Pérdida de liderazgo en el mercado […]
Dolores de los empresarios: una mirada real desde la consultoría
Acompañando empresas en el mundo del marketing y las ventas, he identificado varios dolores de los empresarios que se repiten en distintos sectores económicos. Aquí comparto los más comunes y cómo enfrentarlos para mantener la competitividad y la sostenibilidad de los negocios. Falta de talento humano: un dolor creciente para los empresarios Uno de los […]
El secuestro evolutivo en Colombia
La naturaleza y el principio del secuestro evolutivo En biología, el secuestro evolutivo describe los procesos y contingencias que impulsan el desarrollo de los seres vivos. Las plumas de las aves, por ejemplo, evolucionaron a partir de escamas de reptiles. Primero sirvieron para mantener el calor, luego para volar. Del mismo modo, las curvaturas en […]
Cómo construir marketing de contenido con propósito
Para desarrollar un verdadero marketing de contenido dentro de nuestras empresas, es necesario empezar con las preguntas correctas. 1. Lo primero es construir una marca Antes de pensar en formatos o plataformas, debemos preguntarnos: ¿Qué hacemos por nuestros usuarios? ¿Cómo hacemos sentir a las personas? ¿Cómo las inspiramos con nuestro valor? Son preguntas difíciles, porque […]
Talento real vs. fama digital: cómo no dejarnos confundir en la era de la desinformación
Vivimos en una era digital donde la información está a un clic de distancia. Esto ha traído grandes beneficios, pero también un problema creciente: la desinformación. No todo lo que encontramos en Google, redes sociales o incluso en herramientas digitales es verdad. Por eso necesitamos desarrollar criterio, aprender a filtrar la información y, sobre todo, […]
La transformación de la industria de alimentos y bebidas en Colombia
En las últimas décadas, el mundo de los alimentos y bebidas ha cambiado de manera radical. Lo que en los años 80, 90 y principios del 2000 fue el boom de la comida rápida y los ultraprocesados, a partir del 2010 y con más fuerza tras la pandemia de 2020, se convirtió en un movimiento […]
La inteligencia social es la clave para relacionarnos mejor
Mi padre solía decirme: “En la vida no hay nada malo; lo malo es no saber hacer las cosas”. Durante años no entendí a profundidad este consejo, hasta que descubrí que requería discernimiento. Y es que, al igual que en la vida, la conducta humana es imprevisible, compleja y está fuertemente determinada por nuestras emociones. […]
Estrategia vs táctica: el gran desafío de las empresas
En muchas empresas en Colombia predomina un patrón común: nos enfocamos más en la táctica que en la estrategia. Esto significa que gran parte del tiempo se invierte en reaccionar frente a la competencia —bajar precios, lanzar productos similares, ajustar campañas— en lugar de construir un camino sólido hacia la visión de largo plazo. La […]
Ejemplos de conceptos de hospitalidad en bares
El valor de los ejemplos de hospitalidad en la industria Los ejemplos de hospitalidad muestran cómo diferentes bares en el mundo logran construir una identidad que conecta con sus clientes. A través de la creatividad, la memoria emotiva y la innovación, cada proyecto se convierte en un caso de éxito. Estos ejemplos inspiran a empresarios, […]
La importancia de un concepto en la hospitalidad
¿Qué es un concepto en la hospitalidad? En la industria de la hospitalidad —hoteles, bares y restaurantes— el concepto es mucho más que un eslogan. Se trata de la identidad que guía el diseño del espacio, la oferta gastronómica, la atención al cliente y hasta la forma en que se cuenta una historia. Un concepto […]
La miopía humana y el orden institucional
La filosofía habla que la felicidad está en la riqueza y en la virtud. Usted no es feliz solo con riqueza, necesita la virtud para ser feliz. Colombia a avanzado y crea riqueza pero todavía no nos hemos desarrollado, no logramos salir de la pobreza, no logramos la virtud, la felicidad completa y es por […]
Llegar hacer una mejor versión de nosotros mismos
Ser una mejor versión de nosotros nos puede tomar toda una vida. Pero lo que si puedo garantizar es que nos permitirá sobresalir sobre los demás y a la larga conseguir más bienestar y felicidad. Dentro de esta tarea la escucha es primordial, en este mundo tan complejo y saturado de tanta información es difícil […]
La Estrategia en el consumo masivo
En Marketing estamos más enfocados en la comunicación y las herramientas que en la estrategia. Y lo importante a la larga es No dominar las tácticas y herramientas, Si no la estrategia para lograr diferenciarnos y ganar en el mercado. Una de las ventajas del Marketing es que es el área de la empresa donde […]
¿Por qué deberíamos hablar algo más en procesos de selección?
Cuando los reclutadores no te hacen preguntas como: ¿Por qué deberías aplicar para este cargo? durante el proceso de entrevista, siendo que la mayoría de las veces hacen está pregunta. Es cuando como aspirantes para un cargo, debemos preguntarnos, que si los reclutadores no nos hacen preguntas, es por dos motivos: Primero, porque no nos […]
¿Quieres destacar en el mundo laboral? Aprende a aprender
Hoy en día el futuro está en las personas que aprenden más habilidades y las complementan con la creatividad. En este mundo tan complejo por la tecnología ya no es de los especialistas, si no de los generalistas, de los que ven el bosque completo y no solo los árboles. Existen dos tipos de personas […]
Cómo mejorar en las empresas su visión, empatía y estrategia comercial
El ser humano a evolucionado más que otras especies en la naturaleza gracias a su visión y socialización. Lamentablemente hoy en día muchas empresas han dejado de evolucionar en el mercado por perder la visión de concentrarse en un propósito superior que les permite tener un mayor estado de consciencia y una mejor socialización para […]
¿Por qué tu empresa pierde dinero por no gestionar bien sus clientes?
En el mundo del marketing cada ves es más común ver empresas que dejan de ganar dinero, por no gestionar y nutrir a sus clientes actuales o clientes potenciales. En mi rol como consultor de marketing y ventas, sucede mucho que la mayoría de empresas que acompaño, dejan dinero sobre la mesa por no gestionar […]
Por qué las empresas pierden talento con experiencia
Muchas veces las Startup, grandes empresas y medianas empresas que están en busca de personal subestiman a las personas mayores de 40 años por sus fracasos y experiencias. Ya que siempre es mas fácil no correr riesgos e ir a la fija contratando personal que venga de la competencia, o que venga de una empresa […]
¿Por qué las grandes empresas fallan en la atención al cliente?
Muchos clientes se sienten maltratados por grandes empresas, cuando están no los escuchan y esto suele pasar más de lo que se cree. En mercados que tienden a ser oligopolio como en industrias de telefonía celular, servicios públicos, banca, servicios de publicidad masiva, bebidas, etc. Es común que estás industrias tengas muchos usuarios por ser […]
El peligro de siembre querer tener la razón
A los niños les sucede que cuando logran credibilidad con los adultos con sus apreciaciones; Toman confianza, seguridad y pueden tender a cree que siempre tienen la razón. Y esa es la razón por la que los niños cuando no tienen la razón usan el berrinche y la manipulación con los adultos, llorando, gritan o […]
Provenza sumergida en los altos precios
Provenza una de las calles más famosas de Medellín Colombia por sus restaurantes, bares y vida nocturna a tenido mucho reconocimiento, hasta la han nombrado como una de las calles recomendadas a visitar en el mundo por revistas de renombre mundial. Figuras mundiales de Reguetón como Bad Bunny y Carol G la nombran en sus […]
Haz lo que otros no hacen, para llegar a ser lo que los otros no son
Hacer lo que otros no hacen, es no seguir modas y tendencias. Es hacer lo que nos nace. Para llegar a ser auténticos. No aceptar una invitación por qué nos la hace alguien humilde que no tiene dinero, es despreciarlo, no es quedar bien por qué le estamos ahorrando dinero que no tiene. Por el […]
La oportunidad de las marcas blancas con la ley de la comida chatarra
Durante principios del año 2025 han habido algunas noticias en contra de la ley de comida chatarra, la cual se creo para mejorar la salud de los Colombianos, al disminuir el consumo de alimentos ultra procesados causantes de enfermedades como el sobrepeso, diabetes, hipertensión y cáncer. Está ley advierte mediante el uso de sellos en […]
La confianza de marca
La confianza de marca, se crea con el tiempo, al lograr que las personas se identifiquen con sus creencias y con su causa, de manera que se vuelvan fieles porque existe confianza. Porque la marca llega a la mente y a los corazones se las personas. La marca D1 se a convertido en un buen [...]Mejora tu contenido con tu propuesta de valor
No se si les a pasado que la mayoría de contenido que creamos se enfoca en ofertas y promociones, por lo que nos acostumbramos a enviar constantemente a nuestros clientes o leads (clientes potenciales) ofertas de nuestros productos para captar su atención y lograr posicionarnos en la mente del consumidor con una oferta atractiva. Y [...]Cómo implementar un sistema de ventas
Para implementar un buen sistema de ventas, tenemos que arrancar teniendo en cuenta los números. Pues ellos son los que nos permiten aterrizar nuestras metas y saber que es lo que tenemos que hacer para cumplirlas. Lo primero es tener claro cuánto debemos vender al mes para cumplir nuestras metas y lograr que nuestro negocio […]
El miedo al fracaso
El miedo al fracaso nos lleva a disminuir nuestra capacidad de crear, nos lleva a buscar la eficiencia y el promedio, no necesariamente lo mejor. Disminuye nuestra capacidad de buscar nuevas alternativas o vías para hacer las cosas y en especial una mejor forma de hacer el trabajo, de hacerlo más retador, dónde se aprenda […]
Características de un buen vendedor
Queremos compartir con ustedes una serie de características de un buen vendedor, y las hemos relacionado con la forma en que actúan algunos animales. 1. Tener sistema de ventas: No tienes que ser el lobo de Wall Street. Puedes ser introvertido, no tienes que presionar la venta. Ejecuta el sistema y te va a funcionar. […]
Posicionamiento de marcas
Posicionar una marca en la mente del consumidor se asemeja a la película Titánic. Pues el marketing se trata de seducir a los cliente, así como Leonardo DiCaprio seduce a la protagonista Rose. Posicionar una marca es todo una aventura, como cuando Leonardo en la película sube al barco, va solo y Rose la joven […]
Claves para lanzar un producto
Dentro de las claves para lanzar un producto, les recomendamos tener un producto DRECS, que cumpla con las siguientes 5 variables: Diferencial, Relevante, Entendible, Creíble y Sostenible Diferencial: Ser distinto a la competencia, que llame la atención del cliente. Relevante: Es uno de los más importantes, por qué nada nos ganamos en ser diferentes si […]
La magia del Desarrollo de productos
Estructura Ideal de desarrollo de productos enfocada al mercado: Desarrollo de productos Investigación de mercados Mercadeo Ventas En muchas pymes se tiene coja la estructura de desarrollo de productos. Pues se tiene el área de desarrollo de productos y ventas bien estructurada, pero no la de investigación de mercados. Por lo que no hay quien […]
El mal uso de la expresión ejecutivo
El uso de la expresión ejecutivo le está pasando lo que le pasó al almuerzo ejecutivo, en un principio fue un almuerzo especial y distinto con buena proteína en salsa, ensalada, crema y postre. Y hoy en día se parece más a una bandeja con frijoles y proteína, en todas partes la ofrecen, cada ves […]
El talento y la informalidad
En Colombia existe mucho talento, es si no ver la cantidad de personas que son capaces de arreglar cosas obsoletas como: celulares, televisores, hornos, neveras, lavadoras y vehículos. En muchos países desarrollados estas cosas no hay quien las arregle, porque es mas barato cambiarlas. La mano de obra en estos países es muy costosa. En […]
El éxito empresarial
El éxito empresarial de las organizaciones se traduce en la capacidad de vender más y mejor. La presión de los accionistas hace que siempre se busque maximizar las utilidades para que las empresas puedan permanecer en el tiempo y dar bienestar a los accionistas, empleados y a la comunidad a su alrededor. La naturaleza nos […]
La importancia de la cultura en la estrategia
Si algo he aprendido durante el acompañamiento a empresas, es que sin una buena cultura no es posible implementar estrategias. Así como lo dice Alejandra Salazar en su libro de la Estrategia Emergente. La cultura se come en el desayuno a la estrategia. Y es que la cultura son todos esos procesos, políticas, acciones, valores, […]
Ser Nea
Ser Nea está de moda, hoy en día hasta existe una marca de ropa de nombre Nea, este tipo de moda busca que las personas luzcan como tipo reguetoneros, con camisetas y bombachos anchos y cómodos. Está moda refleja el espíritu del Medellín de Barrio, donde tomo fuerza el reggaeton Paisa y la música urbana. […]
La meta
Subir una montaña es como vivir la vida con caídas y bajadas, caminos pedregosos, difíciles que nos hacen sufrir y sacar lo peor o lo mejor de nosotros. Para llegar a la cima de la montaña necesitamos tiempo, ritmo, entrenamiento; como en la vida, para llegar a la meta hay que trabajar levantarnos día a […]
Hoy pude comprobar la estrategia equivocada del éxito
Hoy tuve la fortuna de hablar con un empleado del éxito, que admiro por su dedicación al trabajo y su conocimiento. Realmente es la razón por la que me gusta ir a comprar vinos a este lugar, en ves de ir a un D1; Por qué encuentro la variedad y una persona dispuesta siempre a […]
Colombia necesita mejores personas
Hombres que cumplan las reglas, no que se las quieran saltar, que piensen en el bienestar colectivo y no solo en el individual, que paguen impuestos y no que siempre traten de no pagarlos, que digan la verdad y no que traten de ocultar sus faltas, que asuman sus responsabilidades, por qué tienen consecuencias. Hombres […]
Como cambian nuestros valores con la edad
A medida que crecemos, nuestra curiosidad nos impulsa a probar nuevas experiencias a buscar la felicidad en diferentes caminos. Cuando somos jóvenes buscamos la felicidad más en el placer, en la diversión, en cosas que a pesar de que nos hacen sentir muy bien no duran lo suficiente, se evaporan. Por qué buscamos más la […]
Un verdadero ejemplo
Con la buena actuación de la selección Colombia de fútbol en la Copa América 2024. Muchos Colombianos vemos a James el capitán de la selección Colombia como un verdadero ejemplo para nuestros hijos. Y la verdad que James lo a hecho muy bien, por fin recupero su fútbol, a vuelto a marcar y a no […]
La vos de la experiencia
Mi padre siempre me decía; “busca el árbol que más sombra de”. Durante mi vida laboral me obsesione con este concepto, pues le dio muy buen resultado a mi padre. Así que lo puse en práctica, primero buscando la sombra de mi padre, la cual me permitió construir con el una empresa que me dio […]

Vender con sentido
Vender con sentido es un arte y no se trata de vender humo como hoy en día ocurre con muchos gurús, de vender como el culebrero que te engaña o de vender únicamente por marca y/o precio. Precisamente el arte tiene sentido que un propósito superior que nos inspira hacer mejores. Si aplicamos el arte […]
La arrogancia disminuye el bienestar y productividad de la empresa
La arrogancia de los líderes disminuye el bienestar de los empleados y la productividad de la empresa No sé si les a pasado que cuando están trabajando en una empresa sienten que existe mucha confusión, incoherencia y dualidades en su cultura. Suceden cosas como tus jefes te dicen que cuidamos a nuestra comunidad lo mejor […]
El verdadero empresario
Pienso que en Colombia existe mucha confusión en quien es un verdadero Empresario y por eso definir la palabra empresario no es fácil, entonces vamos a comenzar primero definiendo quien no es un verdadero empresario. Cuando hablamos de empresarios en Colombia nos podemos referir a fundadores de empresas, fundadores de startup, empleados, herederos, negociantes, avispados […]
Bienestar del recurso humano
Garantizar el bienestar del recurso humano al interior de la organización, promueve un mejor desempeño. El área de recursos humanos viene siendo infravalorada por las personas, a pesar de que los responsables de estás áreas vienen mejorando su trabajo cada ves, siendo más empáticos y escuchando más a las personas. Sobre todo en el tema […]
Bienestar laboral y salud
Me impresiona mucho que en Colombia confundamos bienestar con ingreso, como si fueran el mismo termino. Es verdad que para lograr bienestar se necesita un ingreso digno y prosperidad para lograr estabilidad y crecer a largo plazo. El problema es que cuando nuestro propósito, el por qué y para que en la vida se resume […]
Un fin de año en Titiribi
Este fin de año tuve la fortuna de pasarlo con mi familia en Titiribi Antioquia en la finca de mi cuñado. Para nuestra sorpresa nos llegó la noticia antes del 31 de diciembre, de la manera antigua con rumores de los mayordomos de que la iglesia Santa Bárbara de la Mina Sitio Viejo o el […]
El bienestar de las empresas está en mejorar hábitos
En los últimos años cuando hablo de conciencia me he dedicado a la conciencia alimentaria, en esta ocasión me quiero enfocar en la conciencia de las empresas. Y el estudio de la alimentación conciente me a permitido adquirir una mayor conciencia de las dimensiones interiores (Cuerpo, mente y espíritu) y las dimensiones exteriores (individuo, cultura […]
Colombia democracia imperfecta
Colombia desde sus inicios como nación a vivido en guerra buscando más libertad y democracia. Desde nuestra independencia en 1819 continuamos en guerra con España ayudando a Ecuador y Perú en su independencia, luego en tres nosotros en la guerra de los mil días. Despues con la guerra bipartidista entre liberales y conservadores, en los […]
Un jefe maniático y caprichoso
No sé, si en su vida laboral han tenido un jefe con las características de maniático y caprichoso. Pues estas características lo nublan de toda objetividad y de cumplir las metas trazadas. Este tipo de jefe, especialmente cuando es uno de los dueños o el fundador de la empresa y tienen más poder, tiende a […]
El bienestar y la productividad de los empleados está en las habilidades blandas
La mayoría de las veces que una empresa está en crisis, nos enfocamos en los temas duros, bajar costos, mejorar rentabilidad, mejorar la productividad de la planta y aumentar las ventas. Pasa mucho que cuando nos enfocamos solo en las habilidades duras, es cuando los resultados no se dan. Por qué a pesar de que […]
Cumplir la ley o hacer lo correcto
Creo que todos los seres humanos en muchas ocasiones en nuestras vidas hemos estado dentro de la disyuntiva de hacer lo correcto o cumplir la ley. Por mi parte después de muchos años de reflexión he optado por hacer lo correcto sin necesidad de incumplir la ley. Realmente lo que me tomo tiempo de llegar […]
El bienestar es el valor del tiempo
En el mundo actual tan agitado, nadie tiene tiempo suficiente para ofrecernos, a la mayoría de las personas el tiempo no nos alcanza. Existe una vieja historia de un pescador, al que un visitante en la playa le pregunta, si todos los días sales a pescar y luego de terminar tu pesca a las 3 […]
Las tres E
Las primeras 3 E que conocí fueron la de un político, la de empleo, educación y equidad; bueno como casi todas las promesas políticas se quedaron en palabras. Lo que de verdad me animo a escribir este artículo son otras E, que no podemos dejar de desconocer en el mundo actual y que a diferencia […]
La vida simple
Desde niños aprendemos de forma natural a disfrutar de pequeñas cosas como jugar con: un palo, un perro, una rueda, un carro o con otros niños juegos como la chucha, policías y ladrones. Lastimosamente a me dida que crecemos vamos perdiendo esa especie de disfrute de lo simple y muchas veces las cosas materiales nos […]
Propósito y coherencia comercial
El arte de vender alguna producto o servicio debe tener unas creencias, principios y discursos bien cimentados para lograr una coherencia con lo que le ofrecemos a nuestros clientes. Debemos honrar nuestra palabra y valores en lo que ofrecemos no solo se trata de conseguir dinero, sino de asesorar al cliente de manera profesional, sin […]
Humanizar las marcas
Siempre que hablamos de humanizar las marcas nos referimos a tener un sentido un propósito, imprimir alma a la marca, espíritu que ilumine su camino. Hoy en día los seres humanos quieren saber el origen, el por qué y para que de las cosas. No sólo quedarnos en el tema mercantil de la transacción y […]
Bofetada de experiencia de usuario
En este mundo digital de hoy en día estamos cargados de tanta información y de muchas ofertas y empresas que nos quieren vender y brindar la mejor experiencia. Empecemos por los bancos, con su Call Center o con el que subcontratan donde nos venden créditos, donde cuando quieres resolver alguna duda con el asesor que […]
Ser acomedido es garantizar el bienestar
Ser acomedido significa ser dispuesto y deseoso de ayudar a los demás. Lastimosamente en el mundo son más escasas las personas acomedidas. Aquellas que quieren dar más, de lo que pedimos, sin pensar en ellas, por qué en el mundo de hoy, prima el egoísmo. Lo más insólito es que a pesar de tanto desarrollo […]
La falsa idea de progreso
Progreso no es contar con grandes edificios, centros comerciales y carros por doquier. Eso es lo que nos han vendido. Progreso es contar con zonas verdes, parques, espacio para caminar, agua potable, empleo decente, un gobierno que no robe, igualdad y oportunidad para todos. Es si no ir a Sabaneta Antioquía al municipio más pequeño […]
El precio de quedar bien ante los demás
Creo que los viejos de antes no les importaba quedar bien. Les importaba más ser correctos y decir la verdad sin renunciar a sus principios o ideales. Al contrario de hoy en día, donde nadie te dice la verdad y todo el mundo te miente para no herirte y quedar bien. Por qué decir la […]
Las tres BBB
Siempre en Antioquía hemos hablado de las tres BBB (Bueno, bonito y barato) para todo tipo de cosas, el mejor restaurante, hotel, el mejor supermercado. Esta frase se ha vuelto de cajón y hasta chistosa que desde muy niño me hablaban del mejor pueblo el de las 4 FFFF (Frío, faldudo, feo y Fijuehp). Esto, […]
Por qué no apoyar empresas disruptivas
Con la llegada de D1 aprendimos que podemos apoyar empresas diferentes a las tradicionales como el Éxito, por que nos ahorran dinero. Nadie imaginó, ni si quiera los directivos del Éxito, que un local de 300 mt2 sin parqueaderos, con estibas y con 3 trabajadores se convirtiera en competencia y nos ayudaría a ahorrar a […]
Necesitamos más inconformes y menos empleados
Necesitamos más inconformes y menos empleados para transformar el bienestar de la clase media Antioqueña. Mientras en las empresas existan más personas inconformes, emprendedores, creativos, curiosos, que quieran transformar el mundo lograremos sociedades más igualitarias donde todos tengan más cabida y se valoren sus diferencias. Al contrario de si continuamos con personas en las empresas […]
Innovar con los desperdicios de la empresa
En las empresas los problemas deberían ser oportunidades, la manera de crear soluciones para mejorar los procesos. En caso de los desperdicios muchas veces no sabemos que hacer con ellos y los votamos a la basura, en ves de reutilizarlos y crear un nuevo producto. Como en este ejemplo que queremos enseñar: Desperdicio de jalapeño […]
Como crear un área de innovación sin presupuesto
Para crear un área de innovación en nuestra empresa lo más importante es tener un interés real en crear esta área, así no tengamos el presupuesto, con el apoyo de la alta dirección y los líderes lo lograremos. Con el interés de hacerlo, les enseñaremos los puntos a tener en cuenta. Para lograr transformar el […]
Plan de Prospección
Siempre que vamos a comenzar cualquier negocio tenemos en mente un nivel de ventas o presupuesto, el problema muchas veces es: “¿cómo llegar a ese nivel de ventas? “y es ahí donde es importante tener un plan de prospección que nos permita detallar cuantos clientes debemos contactar y cerrar para cumplir nuestros objetivos de ventas […]
Lean Startup
Lean como metodología nació de las innovaciones hechas por Toyota en su línea de producción automotriz. Su objetivo era reducir muda (Desperdicio). El lean Startup incorpora los principios Lean al desarrollo de negocio, se enfoca en maximizar el aprendizaje y lanzar productos mínimos viables (MVP´s) al mercado lo antes posible. Ideas centrales de Lean Startups: […]
Herramientas para interpretar al cliente
Dentro de las herramientas para interpretar al cliente siempre hemos oído hablar de Desing Thinking como metodología para entender nuestro cliente y crear mejores productos. Por lo cual nos debemos enfocar en los problemas del usuario. El Desing Thinking es un proceso donde primero nos enfocamos en Descubrir: Entender el problema, entender del usuario. Segundo […]
Hacer lo correcto en Colombia
Hacer lo correcto en Colombia es riesgoso y hasta peligroso, es si no ver la nueva versión de Café donde La Gaviota debe decir mentiras para conseguir la visa Americana y poder entrar a Estados Unidos. En la novela también se ve como los más poderosos, sus patrones, hablan mal de ella y la denigran […]

