Por qué las empresas pierden talento con experiencia

Juan Camilo RiveraMuchas veces las Startup, grandes empresas y medianas empresas que están en busca de personal subestiman a las personas mayores de 40 años por sus fracasos y experiencias.

Ya que siempre es mas fácil no correr riesgos e ir a la fija contratando personal que venga de la competencia, o que venga de una empresa grande donde tiene reconocimiento su experiencia y dónde supuestamente es más fácil que encaje rápidamente la persona contratada y rindan en el puesto, porque llena la expectativa creada, pero no necesariamente la realidad.

Por lo que aquellas personas mayores de 40 años que dentro de su vida laborar no han tenido la oportunidad de trabajar en grandes empresas reconocidas y han tenido baches y fracasos durante su vida laboral no son vistos como la mejor opción a contratar, ya que no cumplen con las expectativas de la empresa.

Y esto es precisamente subestimar a este tipo de personas, como cuando hacemos la analogía con el mundo del ciclismo, cómo sucedió en el Giro de Italia del 2025, dónde el equipo Visma con Simon Yates fue subestimado por su competencia, los equipos del UAE con Isaac del Toro y el EF Easy Post de Richar Carapaz.

Pues como Simon Yates estaba en el tercer lugar de la general con más de 2 minutos de diferencia y no se encontraba es su mejor forma, ni había ganado etapas o alguna competencia importante en los últimos años no era visto como un rival. Y fue descartado por sus otros competidores, por lo que el equipo UAE que estaba en el primer lugar con Isaac del Toro solo se preocupo por defenderse de su primer rival el equipo EF Easy Post de Richar Carapaz que estaba a menos de un minuto en el segundo lugar.

Y ahí es el error que cometen las empresas al subestimar a sus futuros empleados y a su competencia. Al creer que porque no están punteando lo suficiente en las pruebas o en la competencia, no tiene la suficiente habilidad para conseguir el puesto y convertirse en el ganador. Y al no ser candidato al primer puesto, simplemente se descarta.

Las personas mayores de 40 años por su experiencia y fracasos pasados saben cómo reponerse, ganar y trabajar en equipo como lo hizo Simon Yates al demostrar en la penúltima etapa que podía descontar más de dos minutos y lograr ganar el primer lugar del Giro de Italia.

Lastimosamente en las grande vueltas como en el giro de Italia, muchas empresas en el mercado no ven el talento o no ven venir a su competencia, se quedan en la misma estrategia de solo ver al principal rival y como contenerlo.

Consultoría en gestión comercial de negocios de alimentos y bebidas

Muchas veces las personas descartadas en la competencia como Simon Yates, nos enseñan y nos dan lesiones de humildad. Cómo aprender del fracaso, de perder el giro de Italia del 2018 con Chris Froome en la misma etapa mencionada, donde Froome le desconto también más de dos minutos de diferencia.

De aprender que las personas mayores de 40 años no las podemos descartar de las empresas, porque estás personas al igual que Yates tienen más inteligencia emocional que sus rivales al seguir en competencia sin perder su fe, ni dejar de pedalear y actualizarse para continuar siendo competentes.

Gracias a la experiencia de sus fracasos ven el bosque completo y no solo los arboles, para idear nuevas estrategias como la realizada por Yates y su equipo visma en la penúltima etapa. Además de tener más humildad, liderazgo y comunicación para trabajar en equipo, que en si mismos.

Hoy en día en el mundo empresarial se necesitan más generalistas que especialistas, personas que vean el bosque completo y no solo los árboles. El mundo actual es muy complejo y las mayores de 40 años, que han trabajado en empresas pequeñas han podido desarrollar esas habilidades en sus trabajos, pues no solo se han especializado en un área como sucede generalmente en las grandes empresas, si no en varias.

Porque en una empresa pequeña toca hacer en un cargo el trabajo de varias áreas, no se tiene un responsable para cada área como en las empresas grandes, se tienen más empleados generalistas que especialistas. Y lo que en el pasado era una desventaja por no poder profundizar en la especialización del trabajo, hoy en día se vuelve una ventaja, al tener una visión más amplia del mundo empresarial, teniendo en cuenta varias áreas de la empresa.

Es tan simple como en el marketing de empresas de consumo masivo. Dónde el Trade Marketing, el responsable de ejecutar las estrategias en el punto de venta, hoy no solo debe tener habilidades de comunicación, marketing y ventas. Si no de finanzas, para saber con exactitud cuál es el producto que más rota y más margen deja en el punto de venta. Porque hoy en día los productos que permanecen en la góndola de los puntos de venta no son las marcas líderes del mercado, si no las que más rotan y mas margen aportan.

Consultoría en gestión comercial de negocios de alimentos y bebidas