Nutrición
Alimentación con insectos
En Latinoamérica es común el uso de insectos para la alimentación sobre todo en el Amazonas. Dónde durante milenios los pueblos indígenas de la cuenca del amazonas se han alimentando con hormigas y con gusanos. Lo cual ha sido difícil de aceptar para la civilización occidental. Pero se han dado algunos avances sobre todo con
Hongo perjudicial para las arepas
En alimentación consciente siempre hemos hablado de las bondades de los hongos. En este artículo también queremos abordar algunas perjuicios, que en algunos casos pueden causar a los alimentos. En la naturaleza todos los organismos tienen sus pro y sus contra. Es la manera de guardar un equilibrio entre las especies. En Colombia se importa
Las ventajas de los alimentos congelados
Según los expertos, los alimentos son más nutritivos cuando se recogen en su punto óptimo de maduración. Pero el momento en que se recogen las frutas y verduras depende de la forma en que se vayan a vender. Los productos frescos que se venden en los supermercados suelen recolectarse antes de que alcancen su punto
La fibra en los alimentos
El valor de La Vainilla
Siempre me pareció la vaina de vainilla costosa, pues una sola puede estar por encima de los US 8 dólares, aunque siempre me llamó la atención su sabor natural y su poder de impregnar los alimentos a diferencia de la esencia que es mucho más económica. No entendía el valor alto de la vainilla en
Cómo se hace la cerveza sin alcohol
No sé si te has preguntado, ¿Cómo se hace la cerveza sin alcohol? ya que si conoces como se hace la cerveza, saben que consta de 4 elementos: Agua, malta, levadura y lúpulo. La levadura es la que hace realmente la cerveza, porque ella al comerse los azucares de los granos malteados produce el alcohol y
Todo lo que necesitas saber sobra la acidez del vino
En la uva se tiene tres ácidos que llegan al vino. El más importante de todos es el tartárico: ocupa la mayor proporción, al mismo tiempo que es único de las uvas; ningún otro producto natural lo tiene. Se siente como un grato cosquilleo, bajo la lengua. En uvas cosechadas verdes, resulta una tensión exagerada.
Todo lo que necesitas saber sobra la acidez del vino Leer más »
Historia de la pastelería
La historia de la pastelería viene de las harinas, de la mezcla de estas con agua y levaduras para lograr que se conviertan en panes y pasteles con ayuda del fuego del horno. Si nos basamos en la etimología, la palabra pastel deriva de pastelería que a su vez tiene sus orígenes en el griego
Historia de la mayonesa
Existe una bonita historia del origen de la mayonesa, digo bonita por qué como todo historia tiene un buen final, que hace que está salsa sea una de las más usadas y reconocidas a nivel mundial. Se cuenta que a raíz de la invasión francesa a la isla de Menorca España que se dió en










