Desde niños nos han enseñado que el oxígeno que nos permite respirar viene de los árboles y de las plantas.
Y que las plantas realizan un proceso para liberal el oxígeno que se llama fotosíntesis.
Los verdaderos precursores del oxigeno en el aire no son solo los árboles y las plantas. Si no los microorganismo, como las bacterias cianobacterias que fueron las encargadas de crear el oxígeno en nuestro planeta.
Las cianobacterias son unas algas verdeazuladas, bacterias que realizan la fotosíntesis y producen oxígeno, igual que las plantas. Así, estas protoplantas microscópicas fueron claves para la evolución de la vida en la Tierra. Sin embargo, su proliferación excesiva en el agua supone un problema medioambiental y sanitario por las sustancias tóxicas que producen. Las cuales las podemos observar en las aguas verdes.
Las cianobacterias fueron las transformadoras de nuestra atmósfera en un entorno oxigenado, y siguen desempeñando un papel clave en esa función. Las cianobacterias, son los precursores de los cloroplastos, los órganos de las plantas y los árboles que realizan la fotosíntesis
Pero también desde niños nos hablado de la clorofila. Y que es la clorofila, es el pigmento verde natural de las células vegetales. Se utiliza como energía para convertir el dióxido de carbono y el agua en el alimento de una planta durante la fotosíntesis, un proceso que también libera oxígeno en el aire. Este nutriente se encuentra de forma natural en frutas y verduras verdes como las espinacas y el kiwi.
Y si es tan bueno la clorofila para las plantas y para el planeta tierra, al permitir liberal oxigeno. Los seres humanos queremos consumirlo y es por eso que se a vuelto de moda consumir clorofila Hoy en día, el hashtag #chlorophyll (clorofila, en inglés) tiene más de 81 millones de visitas sólo en TikTok. Pero la información en las redes sociales en torno a la eficacia de la clorofila es en gran medida anecdótica, basada únicamente en la experiencia personal de cada influencer.
la clorofila suele venderse como suplemento, en forma de tintura o píldora, pero no es químicamente idéntica a su forma natural. Suele presentarse en forma de clorofilina, una forma hidrosoluble de clorofila que contiene cobre y sodio
De acuerdo a los influencer los beneficios del agua con clorofila son el alivio del estreñimiento, la eliminación del acné, la mejora de la digestión y el aumento de la energía. Otras afirmaciones incluyen la desintoxicación del cuerpo, la pérdida de peso y la prevención del cáncer.
Si vamos a la ciencia la FDA, el organismo de regulación de Estados Unidos de alimentos, no regulan los suplementos, por lo cual es difícil conocer sus límites. Los suplementos de clorofilina pueden tener efectos secundarios, como problemas gastrointestinales, reacciones cutáneas y reacciones alérgicas. Aunque en general se consideran seguros, es importante consultar con un profesional sanitario antes de tomar cualquier suplemento nuevo.
Si aún tienes curiosidad con la clorofila, puedes consumirla simplemente comiendo verduras. Los alimentos ricos en clorofila son las espinacas, la mostaza, la alfalfa, el perejil, la col verde, los espárragos, la chlorella y la espirulina. Además de estos alimentos, en general es importante comer una variedad de frutas y verduras de colores como parte de una dieta saludable.