Asegúrate de tomar Cacao 100 % natural sin azúcar o aditivos añadidos no Cocoa o Cacao con Soya que nos suelen vender más barato para disfrutar todos sus beneficios y huir del efecto de carga calórica o azúcar de la sangre.
La dosis recomendada por nutricionistas cántabra es de una a dos cucharaditas (5–10 g) de cacao puro en polvo al día, disuelto en bebida vegetal o leche. Evita tomarlo muy tarde si eres sensible a estimulantes.
El cacao promueve una energía más expansiva y emocional. A nivel físico, puede activar el sistema cardiovascular y aportar ligereza; a nivel mental, suele despertar estados de creatividad, apertura y calma. Muchos consumidores sostienen que sienten más centrados, con menos ansiedad y con una energía más estable durante la jornada.
Ventajas del cacao:
1. Mejora tu estado de ánimo
Por medio de las hormonas de la felicidad y el amor como El Triptófano aminoácido esencial para la producción de serotonina feniletilamina conocida como el neurotransmisor del amor, y teobromina alcaloide similar a la cafeína son los principales compuestos del cacao.
La teobromina es un estimulante suave, más prolongado y menos agresivo que la cafeína. Por su parte, la cafeína que contiene el cacao es mucho menor que en el café: aproximadamente unos 10-30 mg por taza, en comparación con 80-100 mg en una de café.
La energía del cacao es más sostenida y menos brusca que la del café, por lo que es ideal para quienes no toleran bien los picos de cafeína. Y sí, mejora el estado de ánimo, ya que es precursor de la serotonina”, añade la nutricionista.
2. Ayuda a la concentración
El cacao contiene varios compuestos que influyen positivamente en la capacidad de concentración feniletilamina (PEA), relacionada con la sensación de bienestar y euforia; triptófano, precursor de la serotonina (neurotransmisor del bienestar); y flavonoides, que mejoran la oxigenación cerebral, favoreciendo así la concentración y atención. Creando una mejora suave pero sostenida del estado de ánimo y la claridad mental.
3. Es bueno para el corazón
La teobromina no estimula el sistema nervioso central tan intensamente como la cafeína, por lo que produce menos ansiedad o insomnio, es menos agresiva para el estómago, reduciendo el riesgo de acidez y es mejor tolerado por personas sensibles. Además, es rico en polifenoles antioxidantes (flavonoides), favorece la circulación cerebral y cardiovascular y tiene un efecto neuroprotector y antiinflamatorio.
Es la dilatación de los vasos sanguíneos y, por tanto, una circulación del torrente mejorada, lo que genera esa sensación de calidez y expansión en el pecho. En definitiva, el cacao desata la ternura
4. Antioxidante poderoso
El poder antioxidante del cacao es potente, esto se debe principalmente a los flavonoides, también conocidos como fitonutrientes, que se encuentran en una amplia variedad de frutas y verduras. Estos químicos vegetales (epicatequina, catequina, proantocianidinas…) neutralizan los radicales libres –moléculas que dañan células y tejidos–, reduciendo así el estrés oxidativo.
El cacao puro es alto en antioxidantes, a diferencia del comercial que, por el procesamiento térmico, contiene un nivel más bajo.
5. Aumenta la energía
La teobromina permite una sensación de alerta sin el típico subidón y bajón del café. Además, el cacao aporta antioxidantes, magnesio y otros minerales que nutren el cuerpo mientras energizan.
El cacao promueve una energía más expansiva y emocional. A nivel físico, puede activar el sistema cardiovascular y aportar ligereza; a nivel mental, suele despertar estados de creatividad, apertura y calma.