En Marketing estamos más enfocados en la comunicación y las herramientas que en la estrategia. Y lo importante a la larga es No dominar las tácticas y herramientas, Si no la estrategia para lograr diferenciarnos y ganar en el mercado.
Una de las ventajas del Marketing es que es el área de la empresa donde se lidera la estrategia de crecimiento. No solo de un nuevo producto, si no de diferentes tamaños, presentaciones ,empaques y momentos de uso.
Para realizar una estrategia de crecimiento, La pregunta que nos deberíamos hacer como Marketeros es: que no está cambiando? No que está cambiando?. Pues el mundo y el consumidor está cambiando demasiado rápido. Pero hay cosas que el cumsumidor no está dispuesto a renunciar que no no quiere, dejar. Y en esas cosas es que nos debemos concentrar como: Precios altos, no tener surtido del producto y no dejar de tener disponibilidad mental y física.
Por lo cual para desarrollar una estrategia de crecimiento nos debemos concentrar en los siguientes puntos para ganar en el mercado:
1.Ganar ,Competir o a jugar.
Para ganar en la categoría de shampoo, debo tener las competencias para crear productos y las capacidades de diseño empaque.
2.En dónde y como: Elegir en dónde quiero jugar, ejemplo defino jugar a ganar en la categoría de shampoo natural y como, con productos de gran nivel y tomo acciones para mejorar competencias. Cómo mejores empaques.
3.Con que estrategias o control : Como trabajar con el equipo?
Buscar reducir la incidencia. Plantear una estrategia clara. De largo plazo con la junta directiva. No solo meta a 6 mese y 1 año. Si no de una mega para la compañía.
Para trabajar el mercadeo de forma estratégica, con una agenda de crecimiento de largo plazo. En la que si estamos alineados en lo macro, y asi es más fácil ponerse de acuerdo en lo micro, con los equipos. Lo cual nos va a permitir generar autonomía, pues las personas saben para donde vamos. Y de esta manera no caer en la micro gerencia.
¿Qué esta cambiando en el marketing actual?
Restablecimiento de marca: No solo enfoque en consumidores listos para comprar hoy. No solo tener activacióna a corto plazo, buscar también las actividades que se dan largo plazo.
Predisposición a la marca y disposición a pagar: Más share en valor que share en volumen. Estar en la mente del consumidor.
Desaparición de cookies en las web: No perseguir perfiles, si no contextos dentro de los clientes.
Publicidad en streaming: Pasar de 1 comercial TV a 5 versiones. En una casa ven el partido 5 personas diferentes. Llegar a realizar 5 tipos de comerciales para cada público.
AI Agilizar procesos: Con la AI al elegir diseños y empaques. Logramos escoger diseños más rápidos. En días no mesas y elegir las alternativas a pulir.